Ir al contenido principal

Análisis de imágenes de publicidad estática.


1. LECTURA OBJETIVA.

Aspectos globales
Formato: 320x240.    Tamaño:300K
Nivel de iconicidad: 7 fotografía en blanco y negro, y 8 fotografía con color 
Simplicidad/complejidad: complejidad 
Objetos, acontecimientos, personas:  Una mujer con los ojos cerrados y con media cara pintada de rojo y la otra de gris.

SIGNOS BÁSICOS DE LA IMAGEN.
Punto, línea, formas: el punto en esta fotografía serían los ojos ya que es lo que posee una gran fuerza de atraccion sobre el ojo humano, es en lo primero que nos fijamos al mirar la foto, la línea en esta imagen nos aporta una gran capacidad de dinamismo a la imagen en este caso la línea es curva y nos trasmite una sensación de movimiento más cálida y suave, la forma de esta imagen es redonda.
Textura: la textura de esta imagen es realista ya que nos aporta un cierto grado de realismo, pues la imagen evocará en la mente del espectador, el sentido del tacto, el cómo sería si pudiera tocar la imagen la persona que la está viendo
  • Luz:

-Clases de luz y estilos de iluminación: según la fuente de luz es una iluminación artificial, según el grado de dispersión, según su grado de dispersión tiene una luz dura que sirve para modelar los volúmenes de los objetos, produciendo sombras estudiadas.
-Su estilo de iluminación es caluroso, predomina La Luz directa.
-Dirección de La Luz: Luz frontal
  •  Color: predomina el rojo, junto con el gris y negro.
  •  Iluminación: artificial, por foco
  • Encuadre:

-         Tipos de plano: plano medio
-         Angulacion: contapicada
  •  Composición

-         Tipo de composición: vertical o retrato
-         Centro de atención y pesos visuales: el centro de atención en si es la cara, los ojos y la boca, el peso visual en este caso sería el color rojo en la mitad de la cara.
-         Direcciones visuales: visuales de escena, pueden ser representados con brazos extendidos, miradas de los personajes… Visuales de escena, la línea curva sugiere clama y agrado.
  •      Función del texto: el texto nos intenta decir con la frase “another life depends on You” una vida depende de ti, para que donemos sangre 0+ para que así podamos ayudar a las personas que lo necesitan.
  •     El tiempo: publicidad, se juega con montajes originales que recuerden a ello.

1.LECTURA SUBJETIVA:
  • ·        Percepción global de la imagen: lo que mas destaca y predomina es la línea curva, la que separa un lado del otro y el contraste de colores. Este anuncio nada mas verlo hace que se te venga en la mente que nuestro cuerpo en mayoría contiene sangre.
  • ·        Estereotipos sociales: en este anuncio no hay ningún estereotipo social.
  • ·        Monosemia/polisemia: es una imagen monosemia ya que esta solo tiene un  único significado y esta claro.
  • ·        Reacciones vivenciales que se pretende provocar en el público objetivo: el mensaje que pretende conseguir es que la gente done sangre.
  • Contexto comunicativo: no se puede observar contexto comunicativo ya que el fondo es de color negro y solo se puede observar el rostro de una mujer.

1.VALORACION GLOBAL:
  •      Finalidad de la imagen y medios de expresión empleados:la finalidad de la imagen es crear conciencia sobre la importancia de donar sangre. Para expresar esto utilizan el rostro de una mujer dividido, en el lado izquierdo se le observa con un color calido y en cambio en el derecho se le ve de color rojo, esto es para que la ente recuerde que nuestro cuerpo necesita sangre.
  • Conclusión: actualmente muchos anuncios para crear conciencia son muy llamativos por sus contrastes y porque suelen ser anuncios impactantes

Comentarios

Entradas populares de este blog

Pequeños Planetas

 Realizado por Pilar Rodriguez Marin

Pequeños planetas Iván

Doble exposión + Disco

Esta fotografía representa de mi que la noche es la mejor representación de la infinitud del universo. Me hace creer que nada tiene principio y nada, fin.  Creada por Pilar Rodríguez